13-14-15 de noviembre de 2025
Atención Primaria (AP).
Masa en cara lateral del muslo derecho.
Enfoque individual
Hombre 75 años con antecedentes personales de depresión en tratamiento con venlafaxina que acude al centro de salud (CS) porque desde hace dos meses se ha notado una masa en cara lateral del muslo derecho que va creciendo, indolora, no recuerda trauma previo ni otros síntomas asociados.
EF: masa de 4 cm, indolora, dura, no pegada a planos, sin signos inflamatorios.
Radiografía de cadera y femur: masa que corresponde a partes blandas sin afectación ósea.
Ecografía en CS (vídeo): masa de 3,78 cm de bordes mal definidos heterogénea, situada en tejido celular subcutáneo con una zona hipoecogénica interna vascularizada y otra mas hiperecogénica externa que no invade tejidos adyacentes.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
El paciente es derivado a traumatología de forma preferente para descartar neoplasia donde se le solicita una RMN en la que se objetiva una masa en cara lateral de la raíz del muslo derecho de bordes mal definidos de 3,8 x 3,3 x 3,1 cm con pequeñas áreas de necrosis en su interior sugerente como primera posibilidad de necrosis grasa.
Liposarcoma, lipoma, hematoma.
Necrosis grasa de probable origen postraumático.
Tratamiento y planes de actuación
Se presentó al comité de tumores decidiéndose tratamiento conservador y revisión con ecografía en 3 meses.
Evolución
Se cita al paciente en el CS al mes y medio dado que se encontraba más ansioso tras el diagnóstico, realizándose nueva ecografía que muestra una disminución de la masa con unos diamétros de 3 x 2,37 x 0,80 cm heterogénea con regiones hiperecogénicas y disminución de la vascularización comparada con la ecografía previa.
La ecografía en AP permite no solo un diagnóstico precoz y una rápida derivación en caso necesario, sino también el seguimiento de determinadas patologías disminuyendo la ansiedad del paciente y confirmando como en nuestro caso una buena evolución.