IX Jornadas de Medicina Rural de la semFYC
3-4 de octubre, 2025
Desarrollar una estrategia educativa, visual y participativa desde el ámbito de Atención Primaria rural que promueva la toma de conciencia, motivación y cambio de hábitos saludables en personas con obesidad, favoreciendo el empoderamiento individual y colectivo mediante un recurso accesible, creativo y comunitario.
Desde nuestra consulta rural de medicina de familia, y con la colaboración activa de enfermería y tutoría docente, hemos creado un mural educativo denominado «Metamorfosis Saludable», ubicado en un espacio visible del centro de salud. A través de la metáfora de la transformación del gusano en mariposa, el mural propone un recorrido en tres etapas: gusano («¿Qué puedo hacer?»), crisálida («¿Cómo lo hago?») y mariposa («¿Cómo lo consigo y lo sostengo?»). En cada franja se exponen mensajes motivacionales, hábitos saludables, pautas de alimentación equilibrada, ejercicios sencillos y sostenibles, así como claves para el autocuidado emocional. Además, se han incluido post-its decorativos y permanentes donde los pacientes pueden escribir y compartir su experiencia, ideas o logros, creando una narrativa colectiva viva, que evoluciona con cada aportación.
Como ampliación, estamos incorporando recetas locales saludables, dibujos infantiles, retos semanales y códigos con enlaces a recursos multimedia breves y comprensibles.
Esta experiencia ha sido más que un recurso educativo: ha sido un puente entre la consulta y la vida cotidiana. Un espejo amable donde los pacientes pueden verse en proceso de cambio. La intervención ha fortalecido la relación terapéutica, generado conversación y sembrado pequeñas semillas de transformación.
Es una herramienta de bajo coste, alta implicación emocional y fácilmente adaptable a otros contextos y temáticas. En cualquier consulta, con creatividad y colaboración, puede surgir algo que inspire a desplegar alas.