13-14-15 de noviembre de 2025
Atención Primaria y multidisciplinar.
Enfoque individual
Enfoque familiar y comunitario
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Emergencia hipertensiva. Probable HTA no tratada de larga data y daño de órgano diana: enfermedad renal crónica estadio 4, retinopatía hipertensiva grado 3 bilateral, anemia normocítica hipocrómica e hipertrofia ventricular izquierda severa concéntrica.
Tratamiento y planes de actuación
El paciente fue dado de alta con recomendaciones dietéticas y de abandono de consumo de tabaco, 3 fármacos antihipertensivos, eritropoyetina y seguimiento por cardiología, oftalmología, atención primaria y nefrología.
Evolución
Mejoría de la disnea y de la sintomatología que presentaba.
La hipertensión es una patología muy frecuente y principalmente manejada por los médicos de familia. La grave afectación a nivel orgánico que padece este paciente es el claro ejemplo de las consecuencias de la hipertensión no tratada. Refuerza así la importancia que tiene realizar un correcto cribado en atención primaria e implicar al paciente en su control. Además, remarca la importancia de diferenciar y detectar las urgencias y emergencias hipertensivas y de actuar en consecuencia.