13-14-15 de noviembre de 2025
mareo, palpitaciones, flushing.
Enfoque individual
María es una mujer de 66 años con AP de HTA en tratamiento con valsartán y osteopenia en tratamiento con vitamina D. En los últimos meses, en consulta se ha retirado valsartán por cuadros de mareo asociados a hipotensión (aporta AMPA), con mejoría. Revisión en Cardiología privada con pruebas complementarias normales.
Un mes después acude por palpitaciones y dolor en la espalda irradiado a tórax y también abdomen. Se realiza radiografía, ECG, analítica y ecografía de abdomen en AP que son normales. No se reinicia valsartán por cifras normotensivas en AMPA.
En la siguiente consulta, la paciente acude por flushing facial y sudoración nocturna, por lo que se deriva a Medicina Interna. Realizan TAC toracoabdominal: engrosamiento suprarrenal y esteatosis hepática. En una consulta posterior la paciente refiere mareo y se detecta TA de 190/120 en brazo derecho, siendo la TA normal brazo izquierdo (donde la paciente realiza el AMPA). Dada la diferencia entre ambos brazos se realiza un angioTAC: estenosis de la subclavia izquierda de más del 70%.
Se inicia HBPM y comienzan de nuevo tratamiento antihipertensivo, además de solicitar un MAPA en el brazo DERECHO.
Enfoque familiar y comunitario
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
Tratamiento y planes de actuación
- HBPM inicialmente, posteriormente antiagregación por hallazgo incidental.
- Reinicio de antihipertensivo tras nuevo contexto clínico.
- Monitorización tensional con MAPA en brazo derecho.
- Seguimiento conjunto con Medicina Interna.
Evolución
Actualmente, con estabilidad clínica, MAPA en brazo derecho que confirma HTA. Perfil hormonal, estudio de tumores neuroendocrinos y feocromocitoma normal.