13-14-15 de noviembre de 2025
Atención Primaria y multidisciplinar.
Adenopatías.
Enfoque individual
Hombre de 16 años sin antecedentes de interés. Acude a la consulta de primaria por presentar múltiples adenopatías a nivel del cuello desde hace 15 días. Refiere que algunas son dolorosas a la palpación. Niega fiebre, ni clínica infecciosa ni otras lesiones asociadas. Niega relaciones sexuales de riesgo.
Exploración física:
Temperatura 36,7 ºC.
Presenta múltiples adenopatías submandibulares bilaterales y occipitales. Dolorosas a la palpación y móviles, algunas son de consistencia blandas y otras induradas. Orofaringe normal.
Teniendo en cuenta el diagnóstico diferencial se solicita una analítica con serologías y una ecografía urgente.
En la analítica sanguínea presentó reactantes de fase aguda normales y formula leucocitaria normal. Serología de toxoplasma IgG positiva con baja avidez, que sugiere infección de menos de 4 meses, e IgM positiva.
En la ecografía se evidencian adenopatías de predominio submandibular bilateral de mayor tamaño en lado derecho donde alcanzan hasta 2 cm a expensas de la cortical engrosada de forma difusa que impresiona de reactivas, no obstante, dado el tamaño suponen en una sospecha ecográfica intermedia - baja. Ademas, se objetivan adenopatías en región occipital derecha de hasta 8 mm de semiología similar.
Dado los hallazgos de la ecografía, se solicita una biopsia ecoguiada para estudio histológico.
En la anatomía patológica de la biopsia se describió como ganglio linfático, sin evidencia histológica de malignidad y la microbiología del ganglio fue positivo a toxoplasma gondii.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
El diagnóstico diferencial de las adenopatías son por causas infecciosas como la infección por el virus Epstein-Barr o por el citomegalovirus, frente a causas no infecciosas como los linfomas.
Tratamiento y planes de actuación
Se inició tratamiento con analgesia.
Evolución
El paciente al mes presentó resolución de las adenopatías y tras nueva interrogación nos informó que suele tener contacto con un gato callejero.
El toxoplasma gondii tiene una distribución mundial y la manifestación clínica más común de la toxoplasmosis aguda es la adenopatía cervical bilateral en el paciente inmunocompetente y generalmente no es necesario tratamiento ya que es un proceso autolimitado.
Es importante conocer el diagnóstico diferencial de las adenopatías desde Atención Primaria, para solicitar las pruebas complementarias necesarias y así, comenzar el tratamiento adecuado.