Comunicaciones: Experiencias

Detección de lipodistrofias en paciente diabéticos insulinodependientes en Atención Primaria (póster)

Objetivos

Realizar la revisión y detección de lipodistrofias en pacientes diabéticos con tratamiento de insulina.

Identificar los factores de riesgo que favorecen la aparición de lipodistrofias en pacientes diabéticos con tratamiento de insulina.

Captación de pacientes diabéticos que no acuden a consulta.

Descripción

Se detectó que en nuestro centro de salud no se revisaban de forma sistemática en consulta la presencia de lipodistrofias en paciente diabéticos insulinodependientes, por lo que se propuso realizar un proyecto. En primer lugar, se entrevista al paciente recogiendo información de hábitos de administración de insulina como: reutilización de agujas, correcta rotación de zonas de administración o administración de insulina fría. Además de recopilan datos sobre la dispensación de agujas o el calibre de las mismas. Posteriormente se exploran las zonas de riesgo de presencia de lipodistrofias y se refuerza la educación al paciente.

Conclusión/es

Sorprende la alta prevalencia de lipodistrofias en los pacientes del centro, incluso en aquellos con buen control. A pesar de la educación que se realiza al inicio del tratamiento con insulina, persisten los errores. Más de la mitad de los pacientes utiliza las agujas de administración de insulina más de una vez y casi la mitad no realizan una adecuada rotación de las zonas de administración.

Esta experiencia ha servido para concienciar al personal de enfermería sobre la importancia de revisar la técnica de administración de insulina y la exploración de presencia de lipodistrofia que puede estar alterando el control de la diabetes. Es fundamental la coordinación entre el equipo de atención primaria para el buen control de la diabetes de los pacientes.

Aplicabilidad

Es una intervención sencilla que puede instaurarse en las consultas de control del paciente crónico con diabetes que ya se vienen realizando. Esto permite mejorar el control glucémico de los pacientes, asegurando una correcta administración del tratamiento pautado.


Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Experiencias. ISSN: 2339-9333

Autores

Velasco Serrat, Inés
CS Andorra. Teruel
Lopez Sauras, Susana Isabel
CS Andorra. Teruel
Armengod Fandos, Victoria
CS Andorra. Teruel
Cuadrado Garcia, Monica
CS Andorra. Teruel