La naturaleza insana (póster)
Ámbito del caso
Motivos de consulta
Varón de 53 años sin antecedentes relevantes acude a urgencias por vómitos y diarrea de un día de evolucion
Historia clínica
Enfoque individual
- Antecedentes personales: Sin antecedentes clínicos relevantes.
- Anamnesis: El paciente refiere que lleva 24 horas con clínica de 15 vómitos y 10 deposiciones diarreicas asociado a intenso dolor abdominal. Se pregunta por consumo de alimentos que el paciente niega.
- Al preguntar sobre donde estuvo en las últimas 24h el paciente nos refiere que tiene una casa en la sierra, y su acompañante nos comenta que el paciente estuvo en el campo cogiendo setas y champiñones silvestres que posteriormente consumió, sin él tener conocimientos sobre ello.
- Exploración física: Tª 38º, TA 100/55 mmHg, SAT O2 98%. Abdomen muy doloroso a la palpacion generalizada con defensa voluntaria
- Pruebas complementarias: Se solicita anlitica sanguínea en donde se aprecia leve aumento de transaminasas, deterioro de funcion renal y leucocitosis.
Enfoque familiar y comunitario
Preguntar sobre si alguien más consumió dichas setas, nadie mas lo hizo.
Juicio clínico, diagnóstico diferencial, identificación de problemas
- Diagnostico diferencial: sindrome tóxico tras ingestion de setas silvestres, gastroeneteritis aguda.
- Se contacta telefónicamente con Instituto Nacional de toxicologia quienes ante setas silvestres y sospecha de sindrome faloidiano indican administrar silibinina y mantener en observación para control de fallo hepático.
- Se investiga sobre más casos del entorno familiar que haya consumido dichas setas y champiñones, refiere haber sido el único.
Tratamiento y planes de actuación
- Inicialmente, tratamiento con sibilinina y medidas de soporte .
- Colaboración con Instituto Nacional de Toxicología.
- Recomendaciones sobre ingestas de productos de la naturaleza.
Evolución
El paciente requirió observación y terapia de soporte. El paciente se recuperó y fue dado de alta sin complicaciones
Conclusiones (y aplicabilidad para la Medicina de Familia)
La clave diagnóstica fue la exploración minuciosa de los antecedentes inmediatos del paciente, asi como no limitarse a un unico diagnostico. Asimismo, es importante contar con el apoyo de otros especialistas como es el Instituto Nacional de Toxicología.
Como Médico de Familia, importante realizar recomendaciones preventivas sobre la ingesta de productos silvestres y productos de la naturaleza, contribuyendo a evitar futuros episodios.
Comunicaciones y ponencias semFYC: 2025; Comunicaciones: Casos clínicos. ISSN: 2339-9333